Egresado de la UBA en 1987 con Título de Honor y Medalla de Oro por obtener el mejor promedio de los diez años anteriores a su egreso.
Premiado con el “Premio al Mérito” por el Comité de Control de Calidad Profesional en 1987.
Realizó estudios de post grado en Psicoanálisis en la E.F.B.A. (Escuela Freudiana de Buenos Aires) de orientación lacaniana; como así también en otras instituciones psicoanalíticas.
Participó en grupos de formación con maestros del psicoanálisis como Ricardo Horacio Etchegoyen, Benjamín Domb y otros.
Llevó a cabo su propio análisis, aspecto fundamental en formación del psicoanalista, con analistas de la talla de Fernando Ulloa, Alberto Marchilli e Isidoro Vegh.
Ejerce la clínica psicoanalítica desde 1990 hasta la actualidad.
Ex supervisor del Servicio de Psicopatología del Hospital Dr. Cosme Argerich.
Ex docente de la Universidad de Buenos Aires.
Actual supervisor de analistas.
Coordinador de grupos de estudio sobre psicoanálisis (J. Lacan)
Actual director de departamento de Filosofía del Seminario Internacional.
Conferencista en la Sociedad de Medicina Legal de la provincia de Buenos Aires.
Conferencista en diversas universidades de nuestro país y en el extranjero.
Autor de libros de texto y artículos sobre teoría y práctica del psicoanálisis. Algunos títulos son: “Plasticidad, Cerebro e Inconsciente”, “Antígona y la segunda muerte del padre” “Las marcas en el cuerpo y la aproximación al misterio” y otros.
Universidad del Salvador: en ocasión de la visita del famoso filósofo Italiano Ugo Perone, Rector de la universidad de Turín y director del departamento de filosofía de la universidad de Berlín
En ocasión de una de las visitas anuales al Colegio de Escribanos de Buenos Aires
Atención de consultorio de Clínica Psicoanalítica para adolescentes y adultos.
Tratamiento con muy buenos resultados de casos de fobias, trastornos de ansiedad (stress), ataques de pánico, depresiones, adicciones, trastornos obsesivo compulsivos (toc), trastorno de alimentación, disfunciones sexuales, problemas de fertilidad, problemas de pareja y familiares, neurosis de angustia. Desestabilizaciones Psiquiátricas (psicosis en general: alucinaciones, delirios, etc.) y otros.
Docencia en psicoanálisis y filosofía